Hombres en apuros

 “la depresión está generalmente asociada, en nuestra opinión, a la figura femenina. Y, sin embargo, los hombres también la padecen. Quizás con menos frecuencia, pero ciertamente no menos gravemente. El psiquiatra ginebrino Théodore Hovaguimian tiene el mérito de recordarlo en un libro publicado recientemente*. Una obra saludable que, al evocar este problema, contribuye a romper un tabú que a veces tiene consecuencias terribles. »

“Depresión masculina, enfermedad tabú” publicado en “LE TEMPS”, diario suizo, publicado en 2013 y actualizado en 2022

“Los hombres que sufren depresión suelen mostrar actitudes muy distintas a las de las mujeres en el mismo estado. Por lo tanto, tienen muchas más dificultades para aceptar su situación y practican voluntariamente la negación… Más explosivo, el carácter masculino lleva a excesos como la fuga y el alcohol, cuando no se trata de violencia…»

“Depresión masculina, enfermedad tabú” publicado en “LE TEMPS”, diario suizo, publicado en 2013 y actualizado en 2022

 “los hombres son más reacios a consultar”, confirma Alain Sauteraud, psiquiatra en Burdeos. Lo que significa que lo resuelven en una etapa más avanzada de la depresión. Antes de acudir al médico, muchas veces habrán recurrido a productos como la nicotina, el alcohol o el cannabis. »

“Depresión masculina, enfermedad tabú” publicado en “LE TEMPS”, diario suizo, publicado en 2013 y actualizado en 2022

La negación por sí sola hace que la detección de la depresión en los hombres sea más compleja. Por eso una de las primeras cosas que hay que hacer es comunicarse con el hombre deprimido.

  “El psiquiatra de Ginebra nos asegura que existe una forma eficaz de hablar con los hombres deprimidos. Diciéndoles la verdad, que la depresión no es una vergüenza sino una enfermedad. Y explicándoles que no son víctimas indefensas de lo que les sucede sino que de ellos depende su recuperación y que, si no son culpables de su condición, son responsables de ella”.

“Depresión masculina, enfermedad tabú” publicado en “LE TEMPS”, diario suizo, publicado en 2013 y actualizado en 2022

Dagoa cree que el testimonio de hombres que sufren depresión y que aprenden a vivir con ella a diario puede marcar la diferencia en la prevención. Para que esta enfermedad mental no sea tabú porque mata. «Los hombres se deprimen con la mitad de frecuencia, pero se suicidan con el doble de frecuencia». Dagoa quiere que la sociedad evolucione en la dirección correcta y se pregunta como mujer qué puede hacer… El resto de este artículo la semana que viene.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio